La adherencia al tratamiento tuberculoso
Introducción. La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta a personas de todo el mundo, independientemente de su edad, género, etnia o condiciones de vida. Plantea importantes desafíos para los sistemas de salud pública, en particular en lo que respecta a la adherencia al tratamiento entre los grupos más vulnerables, que presentan las mayores tasas de infección y mortalidad. Objetivo. Determinar la relación entre las condiciones sociodemográficas y la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis en Montería, Córdoba, Colombia, con el fin de informar decisiones de política pública. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio cuantitativo, transversal, en Montería, Córdoba, Colombia, durante el primer semestre de 2024. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Adherencia a la Medicación de Morisky y un cuestionario sociodemográfico. Resultados.El nivel educativo, la posesión de electrodomésticos (por ejemplo, refrigerador), el acceso a servicios públicos y la distancia entre el centro de atención de salud y el hogar del paciente se asociaron significativamente con la adherencia al tratamiento. Conclusiones. La adherencia al tratamiento de la tuberculosis sigue siendo uno de los principales retos para los programas de salud. Es fundamental explorar todos los factores relacionados, en particular las condiciones socio demográficas de las personas afectadas, para mejorar los resultados de salud y orientar intervenciones eficaces.