Estrategias de optimización hacia la calidad y seguridad en los servicios de diagnóstico por imagen
Objetivo. La presente revisión literaria evalúa e identifica indicadores medibles y diversas herramientas para impartir una atención de seguridad y calidad en diagnóstico por imagen. En ese orden, fue un estudio bibliográfico exhaustivo de tipo exploratoria, documental, debido a que los datos se obtuvieron mediante fuentes directas basado en una muestra de 58 artículos científicos en diferentes revistas como Pubmed, Google academico, Ebsco- host, Scopus, Elsiever, Springer Open, IOP Science: siendo su fin fundamental, la deter- minación de la seguridad del paciente en radiología. Resultado. El error en una imagen radiológica, su lectura, o una sobreexposición, aquellos en los que se irradia al paciente incorrecto o a la zona equivocada, no es una acción planificada ni el uso de un plan inco- rrecto para lograr un objetivo. Desde esta perspectiva, la seguridad radiológica moderna advierte contra el énfasis excesivo en la clasificación de errores y la medición cuantitativa en la creación de seguridad en un entorno complejo. Conclusión. La seguridad y calidad en diagnóstico por imagen del paciente puede mejorarse reconociendo que ocurren inci- dentes y eventos adversos, aprendiendo de ellos y trabajando para prevenirlos.