Publicado 2022-12-21
Licencia
Artículo corto

Oximetría de pulso en enfermedades respiratorias

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.6588
Juan José Bandera-Barros Universidad del Magdalena
Jorge Camilo Méndez-Hernández Universidad del Magdalena
Jorge Homero Wilches-Visbal Universidad del Magdalena

El pulsioxímetro es un dispositivo que utiliza principios de espectrofotometría y fotopletismografía para la medición de la saturación de oxígeno arterial, así como el ciclo cardiaco y respiratorio, lo que resulta útil para monitorear pacientes con compromiso
respiratorio. En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica de los principios físicos del pulsioxímetro y sus avances más recientes en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma y COVID-19. Se encontró que la oximetría de pulso es una herramienta confiable y eficaz en el diagnóstico y la prevención de complicaciones en pacientes con estas enfermedades respiratorias.

Palabras clave: Oximetría, enfermedad pulmonar, asma, COVID-19, saturación, brote de los síntomas
Licencia

Derechos de autor 2022 Nova

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar
Bandera-Barros, J. J. ., Méndez-Hernández, J. C. ., & Wilches-Visbal, J. H. . (2022). Oximetría de pulso en enfermedades respiratorias: principios y avances. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 20(39), 95-104. https://doi.org/10.22490/24629448.6588
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
172
Dec 22 '22Dec 25 '22Dec 28 '22Dec 31 '22Jan 01 '23Jan 04 '23Jan 07 '23Jan 10 '23Jan 13 '23Jan 16 '23Jan 19 '237.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por