Publicado 2011-12-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Los Servicios de los Ecosistemas de Chocontá: Un Ejercicio de Percepción con Sus Habitantes

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.500
Maritza Duque Gutiérrez Universidad Santo Tomás
Carlos Montes del Olmo Universidad Autónoma de Madrid
El presente artículo propone una nueva visión sobre el territorio del municipio de Chocontá, Cundinamarca (Colombia), al hacer una aproximación desde la economía ecológica, en la que, los componentes social, económico y cultural, configuran un subsistema del sistema ecológico. En este municipio, la biodiversidad de los tres ecosistemas de rango menor que contiene, genera diversos eco-servicios que contribuyen al bienestar de sus habitantes. Con el fin de caracterizar la identificación de los servicios que genera dicha biodiversidad se indagó la percepción de sobre éstos a diferentes actores sociales del territorio mencionado. Los resultados muestran los estrechos vínculos entre el bienestar humano y el capital natural, los cuales por procesos de globalización económica, han venido en detrimento.
Palabras clave: economía ecológica, biodiversidad, eco-servicios, bienestar, actores sociales, capital natural.
Licencia
Cómo citar
Duque Gutiérrez, M., & Montes del Olmo, C. (2011). Los Servicios de los Ecosistemas de Chocontá: Un Ejercicio de Percepción con Sus Habitantes. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 9(16), 170-176. https://doi.org/10.22490/24629448.500
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
461
Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por