Publicado 2010-12-15
Licencia
Editorial

Importancia de los medios de cultivo en el diagnóstico de leishmaniasis

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.444
Ingrid Alexandra Montealegre Santa Grupo de Parasitología-Red Nacional de Laboratorios, Instituto Nacional de Salud de Colombia.
La leishmaniasis es un conjunto de enfermedades muy distintas entre sí, producida por distintas especies de parásitos protozoarios del genero Leishmania, transmitida por insectos dípteros de los géneros Phlebotomus, vectores en el Viejo Mundo y Lutzomyia, vectores en el Nuevo Mundo. En
algunas regiones del país se le conoce como mantablanca, palomilla, pringador o mosco-marrano (1,2).
Licencia
Cómo citar
Montealegre Santa, I. A. (2010). Importancia de los medios de cultivo en el diagnóstico de leishmaniasis. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 8(14). https://doi.org/10.22490/24629448.444
Almétricas
Citations
  • Citation Indexes: 1
Captures
  • Readers: 30
Métricas
Archivos descargados
1,582
Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por