Publicado 2010-06-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Análisis de la Población de Células T Reguladoras Foxp3 en el Modelo Murino de Amibiasis Intestinal

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.435
Claudia Andrea Cruz B. Universidad de Pamplona.
Juan Pedro Laclette Universidad Nacional Autónoma de México.
Mauricio Sarrazola S. Universidad de Pamplona.
La amibiasis es una infección causada por el parásito E. histolytica, que tiene alta incidencia en países en vía de desarrollo. En los últimos años se ha estudiado el papel de las células Treg en varias enfermedades parasitarias, que pueden llegar a tener efectos benéficos o perjudiciales. El objetivo central de este proyecto fue investigar la participación de las células Treg en un fenómeno de inmunosupresión observada previamente en un modelo murino de amibiasis intestinal. Para ello se estudió el comportamiento poblacional de las células Treg a diferentes periodos post-infección. Sin embargo, los resultados obtenidos perecen sugerir que las células Treg no participan en este fenómeno de inmunosupresión.
Palabras clave: amibiasis, células Treg, Entamoeba histolytica, esplenocitos trofozoítos.
Licencia
Cómo citar
Cruz B., C. A., Laclette, J. P., & Sarrazola S., M. (2010). Análisis de la Población de Células T Reguladoras Foxp3 en el Modelo Murino de Amibiasis Intestinal. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 8(13), 20-26. https://doi.org/10.22490/24629448.435
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
239
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por