Frecuencias alélicas y haplotípicas del Sistema hla clase i (loci a*, b*) en una población de indígenas Motilón-Barí, Norte de Santander, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.22490/24629448.426Palabras clave:
frecuencias alélicas, genotipo, haplotipo, HLA clase I, PCR-SSP.Resumen
Una de las características más sobresalientes del sistema HLA es el gran polimorfismo, propiedad que le confiere un papel destacado en todos los estudios sobre la variabilidad biológica humana. Con el objeto de determinar las frecuencias alélicas y haplotípicas para el sistema HLA clase I por medio de la técnica PCR-SSP, se seleccionó una muestra de 72 indígenas integrantes de la población Motilón-Bari de las comunidades Ishtoda, Brubucanina, Ocbabuda, Suerera, Asabaringcayra y Shubacbarina del Catatumbo, Norte de Santander, Colombia. Las pruebas estadísticas se realizaron mediante los programas Genepop y Arlequín versión 3.1. Los alelos HLA clase I de mayor frecuencia en la población estudiada fueron: A*02(47.14%), A*24(47.14%), B*08(32.86%), B*65(40%). Se compararon las frecuencias alélicas con las reportadas en un estudio previo realizado en el Perijá venezolano, donde se estudiaron los polimorfismos del sistema HLA clase I de la población Bari que habita en el estado de Zulia. Es notable en todos los estudios de la etnia Barí, que a pesar de presentar un polimorfismo de variabilidad reducida, mantiene un alto nivel de heterocigotos.Citas
Yamamoto F, Kazuo J. Papel de los genes del complejo mayor de histocompatibilidad en los procesos infecciosos. Invest Clin. 2000;52:461-466.
Echevarri D. Análisis serológico y molecular del sistema HL g y su relación con la susceptibilidad a Lupus Eritematoso Sistémico (LES) en la población española. Madrid. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid. 1994.
Class F, Roelen DL, Mulder A, Doxiadis II, Oudshoorn M, Heemskerk M. Differential inmunogenicity of HLA class I alloantigens for the humoral versus the celular immune response: “towardas tailor made HLA mismatching. Hum Inmunol. 2006;67:424-429.
Trachtenberg E, Erlich H, Hollenbach J, Keyeux G, Bernal J, Klitz W. HLA class II variation and linkage disequilibrium in nine Amerindian and three American populations from Colombia. Results of Expedition Humana. In: Charron Dominique ed. HLA Genetica diversity of HLA functional and medical implication. Paris:EDK. 1997; 2:200-202.
http://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf
Layrisse Z, Guedez Y, Dominguez E, Herrera F, Soto M, Balbas O, et al. Extended HLA haplotypes Among the Bari Amerindians of the Perija Range. Human Inmunol. 1995; 44:28-235.
http://www.desarrollo-social-regional.blogspot.com/
Comunicación escrita por Ashcayra Arobadora representante legal de ASOCBARI.
Hortensia G. Somos Bari (ASOCBARI). 1995; 21-61.
Miller S, Dykes D, Polesky H. A simple salting out procedure for extracting ADN from human nucleated cells. Nucleic Acids Research. 1988;16:1215.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/gv/mhc/ihwg.cgi
Rivera S, Hernandez R, Hassanhi M, Montiel M, Marquez G, Villalobos C, et al. Caracterizacion Molecular de los antígenos HLA-Clase I de la población Barí del estado de Zulia. Ciencia.2004;12:258-268.
Ossa H, Manrique A, Quintanilla S, Peña A. Polimorfismos del sistema HLA (loci A*, B* y DRB1*) en población colombiana. NOVA.2007;5:25-30.
Cao K, Hollenbach J, Shi X, Shi W, Chopek M, Fernandez Viña MA. Análisis of the frequencies of HLA-A,B, and C alleles and haplotypes in the five major ethnic groups of de United States reveals high levels of diversity in these loci a contrasting distribution patterns in these population. Hum Immunol. 2001;62:1009 1030.
Layrisse Z, Guedez Y,Dominguez E, Rodiguez-Larral-De J, Scorza. Extended HLA haplotype among the Barí Amerindians of the Perija tanfe relationship to other tribes based on four-loci haplotype frecuencies. Hum Immunol.1995;44:228-235.
Yunis J, Ossa H, Salazar M, Delgado M, Deulofent, de la Hoz A, et al. Major histocompatibilitis complex class II alleles an haplotypes and blood groups of four Amerindian triles of northern Colombia. Human Immunol.1994;41:248-258.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
NOVA por http://www.unicolmayor.edu.co/publicaciones/index.php/nova se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Así mismo, los autores mantienen sus derechos de propiedad intelectual sobre los artículos,
Declaración de privacidad.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.