Publicado 2008-12-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Incidencia de Listeria spp. en carcasas de pollo congelado en un supermercado del nororiente de Bogotá

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.404
Claudia Pérez Rubiano
Marcela Mercado Reyes
Ana Karina Carrascal Camacho
Listeria spp. es un género bacteriano que contamina alimentos de origen animal, incluido el pollo, yl puede permanecer viable durante las cadenas de producción y distribución. En el presente trabajo se analizaron 91 muestras de carcasas de pollo, obtenidas en una distribuidora en el nororiente de Bogotá; las muestras se tomaron en un período de 9 semanas y luego fueron procesadas. De las 91 carcasas, 40 (43.95%) resultaron positivas para Listeria spp. La presencia de este microorganismo puede estar asociada a deficiencias en los sistemas de tecnología de limpieza en las plantas de beneficio y/o contaminación con utensilios durante el desprese.
Palabras clave: biopelícula, carcasas de pollo, industria cárnica, Listeria spp, microorganismos psicrótrofos, Pseudomonas.
Licencia
Cómo citar
Pérez Rubiano, C., Mercado Reyes, M., & Carrascal Camacho, A. K. (2008). Incidencia de Listeria spp. en carcasas de pollo congelado en un supermercado del nororiente de Bogotá. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 6(10), 141-146. https://doi.org/10.22490/24629448.404
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
485
Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por