Publicado 2008-06-15
Licencia
Artículo de Revisión

Bodas de plata de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.397
Karen Cubillos Instituto de Biotecnología Universidad Nacional, Bogotá - Colombia.
Gladys Pinilla MSC Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá - Colombia
Monica Rodríguez Universidad Nacional Posgrado de Microbiología
Invenciones verdaderamente revolucionarias han promovido el cambio de pensamiento y la manera de trabajar en el ámbito del laboratorio. Una de estas invenciones es la reacción en cadena de la polimerasa, la cual ha aportado de manera significativa al conocimiento científico. Las diferentes metodologías que aplican la reacción en cadena de la polimerasa han permitido a los investigadores manipular la información genética de los organismos, facilitando procedimientos como la clonación y la secuenciación, entre otros, lo cual agilizó significativamente los resultados del Proyecto Genoma Humano. Existe diversidad de variantes de la reacción en cadena de la polimerasa convencional. Este escrito tiene por objetivo presentar una revisión sobre el tema, especialmente sobre la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, debido a las ventajas que ofrece.
Palabras clave: agentes intercalantes, cuantificación absoluta, cuantificación relativa, curvas de calibración, gen normalizador, sondas fluorogénicas.
Licencia
Cómo citar
Cubillos, K., Pinilla MSC, G., & Rodríguez, M. (2008). Bodas de plata de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 6(9), 65-75. https://doi.org/10.22490/24629448.397
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
712
Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por