Publicado 2008-06-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Bacterias anaerobias presentes en surco gingival de pacientes con prótesis parcial fija

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.391
José Alberto Acosta Rueda PhD Ortodoncista, Decano Facultad de Odontología Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio
Diana Milena Estupiñán Torres Especialista en Odontología Legal y Forense. Docente Facultad de Odontología, Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio
Geovana Katerine Reyes Guevara Periodoncista. Docente Facultad de Odontología, Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio.
Liliana Sánchez Lerna Magister en Microbiología Médica, Docente Facultad de Medicina, Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio.

Recientemente los aspectos biológicos de las reconstrucciones fijas han recibido atención porque los materiales usados en estas prácticas poseen gran capacidad de acumular y retener placa. Las bacterias de esta placa están dispuestas en una matriz denominada biopelícula. El objetivo de este estudio fue determinar las bacterias anaeróbicas presentes en el surco gingival de pacientes durante el tratamiento prostodóntico fijo. Se analizaron 45 muestras. Como grupo experimental, se estudiaron 30 muestras provenientes de pacientes con prótesis parcial fija y 15 muestras provenientes de personas sin este tratamiento prostodóntico, como grupo control.

Las muestras obtenidas con punta de papel, fueron aisladas en agar sangre e incubadas en medio anaerobio. Se les realizó la prueba de aerotolerancia y la identificación se hizo con el sistema RapID TM ANA II System Remel. Se aislaron 12 bacterias anaerobias correspondientes a: 8,33% bacilos Gram negativos; 58,33 % bacilos Gram positivos y 33,33 % cocos Gram positivos. En el grupo control ninguna bacteria anaerobia fue aislada. únicamente fueron observados cocos facultativos Gram positivos. Aunque no se ha descrito que la presencia de placa en prótesis fijas tenga alguna clase de impacto negativo sobre los tejidos periodontales, la acumulación de ésta por un período extendido puede convertirse en un factor de riesgo para un problema de salud pública, como la enfermedad periodontal. Los resultados de este estudio confirmaron que la presencia de prótesis fijas resultó en un cambio en la composición de la microflora anaeróbica del surco gingival, compatible con enfermedad periodontal.

Palabras clave: bacterias anaerobias, enfermedad periodontal, prótesis fija, salud pública, surco gingival.
Licencia
Cómo citar
Acosta Rueda PhD, J. A., Estupiñán Torres, D. M., Reyes Guevara, G. K., & Sánchez Lerna, L. (2008). Bacterias anaerobias presentes en surco gingival de pacientes con prótesis parcial fija. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 6(9), 14-19. https://doi.org/10.22490/24629448.391
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
698
Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por