Publicado 2006-12-15
Licencia
Guía académica

Investigación formativa: algunas alternativas de acción con estudiantes de Bacteriología y Laboratorio Clínico

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.366
Jeannette Vargas Hernández
Liliana Caycedo Lozano Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca,
En el presente artículo se exponen alternativas de acción que se han llevado a término desde los componentes temáticos química aplicada I y matemáticas aplicadas en el ambiente de investigación formativa, con la intención de enriquecer y compartir la experiencia de docentes del Programa de Ciencias Básicas en su proceso de orientación a los estudiantes de primer semestre de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Con este fin, se expone brevemente el marco teórico que fundamentó las experiencias y se describe cada una de ellas, buscando explicitar algunos de los objetos planteados y logros alcanzados.
Palabras clave: componentes temáticos, competencia comunicativa, investigación, lectura interpretativa.
Licencia
Cómo citar
Vargas Hernández, J., & Caycedo Lozano, L. (2006). Investigación formativa: algunas alternativas de acción con estudiantes de Bacteriología y Laboratorio Clínico. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 4(6), 100-104. https://doi.org/10.22490/24629448.366
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
91
Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por