Publicado 2019-11-15
Licencia
Investigación original

Contaminación enteroparasitaria de intercomunicadores en edificios de Barquisimeto y Cabudare, Venezuela

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.3633
Luis Traviezo Valles
Beatriz Machuca
Ariana López
Wilmer Lozada
Arturo Jiménez
Yerisbeth Lee
María López

Introducción. La falta de estudios en intercomunicadores como medios de propagación de enteroparásitos en Venezuela, motivó el presente estudio. Metodología. Se frotó el intercomunicador tres veces con un hisopo impregnado con solución salina 0,85% (SSI), resuspendiéndolo en un tubo con 10 ml de SSI, el cual se centrifugó a 3000 rpm por 10 minutos para luego observar el sedimente al microscopio. Resultados. El 65% de las muestras estuvieron contaminadas, encontrando 10 taxones de enteroparásitos, a saber: Blastocystis sp (49% del total de muestras examinadas), Endolimax nana (36%), Iodamoeba butschlii (8%), Giardia lamblia (7%), Entamoeba coli (4%), Chilomastix mesnili (2%), Entamoeba hartmanni (2%), Trichuris trichiura (2%), Hymenolepis nana (2%) y Taenia sp (1%). Discusión. La diversidad de parásitos encontrados y su abundancia, se corresponden con lo reportado en poblaciones de la misma zona. Conclusión. La falta de higiene en la mayoría de los intercomunicadores facilitan el potencial de estos para transmitir los parásitos endémicos del estado Lara. 

Palabras clave: Parásitos, fómites, Blastocystis, Endolimax nana, Venezuela
Licencia
Cómo citar
Traviezo Valles, L., Machuca, B., López, A., Lozada , W., Jiménez, A., Lee , Y., & López, M. (2019). Contaminación enteroparasitaria de intercomunicadores en edificios de Barquisimeto y Cabudare, Venezuela. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 17(32), 65-74. https://doi.org/10.22490/24629448.3633
Almétricas
Citations
  • Citation Indexes: 1
Captures
  • Readers: 5
Métricas
Archivos descargados
177
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por