Publicado 2006-06-15
Licencia
Artículo original

Mycobacterium tuberculosisESAT-6 antigen immunogenicity in Owl Monkeys

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.344
Rosalba Alfonso Molecular Biology Department, Fundación Instituto de Inmunología de Colombia Universidad Nacional de Colombia
Paola Barato Molecular Biology Department, Fundación Instituto de Inmunología de Colombia Universidad Nacional de Colombia
Martha Calderon Molecular Biology Department, Fundación Instituto de Inmunología de Colombia Universidad Nacional de Colombia
Diana Giraldo Molecular Biology Department, Fundación Instituto de Inmunología de Colombia Universidad Nacional de Colombia
Martha Pinto Molecular Biology Department, Fundación Instituto de Inmunología de Colombia Universidad Nacional de Colombia
Carlos Parra-López Molecular Biology Department, Fundación Instituto de Inmunología de Colombia Universidad Nacional de Colombia
Manuel A. Patarroyo. Molecular Biology Department, Fundación Instituto de Inmunología de Colombia Universidad Nacional de Colombia

La única vacuna disponible contra la tuberculosis es la cepa Mycobacterium bovis BCG, que ofrece una eficacia protectiva variable (0%-80%), siendo urgente un nuevo agente profiláctico. Se han evaluado diversos candidatos a vacuna contra este patógeno, en los modelos animales de experimentación convencionales (murino, cobayo, conejo), obteniéndose información básica sobre el efecto de la vacuna en la carga bacterial frente a un reto infeccioso, así como también la reducción o prevención de la patología en los pulmones u otros órganos blanco; además de los aspectos relacionados con la respuesta inmune hacia el Mycobacterium tuberculosis. Los primates no humanos tienen ventajas sobre los modelos convencionales en la evaluación de vacunas, de hecho se ha verificado el comportamiento de agentes terapéuticos en humanos después de haber sido medida la capacidad protectiva de éstos en monos con tuberculosis inducida. Los primates más estudiados en la infección por micobacterias son el cynomulgus, y el rhesus, observándose que estos animales mantienen la infección en un estado subclínico, muy similar a la tuberculosis humana donde el 90% de la población infectada mantiene la infección en un estado latente.

Dado que el modelo animal debe semejar el comportamiento de las proteínas estudiadas en el ser humano, el mono Aotus puede representar ventajas en investigación de tuberculosis por ser un primate con aproximadamente un 90% de similitud al humano en cuanto a las moléculas del sistema inmune estudiadas hasta hoy. La proteína ESAT-6 de (early secretory antigenic target 6 kD) de Mycobacterium tuberculosis es un componente minoritario del filtrado de cultivo de corto tiempo (CFP), ha sido genética y químicamente caracterizada e induce una potente respuesta inmunogénica del tipo TH1. Este antígeno es secretado durante la fase inicial de crecimiento siendo fuertemente reconocido por animales y humanos infectados por Mycobacterium tuberculosis, este hecho hace que su inclusión en una futura vacuna anti-tuberculosis por subunidades y en pruebas de inmunodiagnóstico.

En este trabajo se estudió la respuesta inmune del mono Aotus frente al antígeno micobacteriano ESAT-6 en forma recombinante (rESAT-6). El antígeno fue inmunizado junto con el adyuvante Montanide 720 produciendo una fuerte respuesta humoral y celular, no solo hacia rESAT-6 sino también hacia la proteína nativa presente en el filtrado de medio de cultivo de Mycobacterium tuberculosis. La respuesta celular fue medida por la incorporación de [3H]timidina en ensayos de linfoproliferación. La respuesta humoral se analizó por ensayos de ELISA e inmunoblot, obteniéndose altos títulos de anticuerpos (hasta de 1:12,800) dirigidos rESAT- 6. Se demostró la naturaleza multiepitope de este antígeno ya que en general péptidos que mapean la proteína fueron específicamente reconocidos tanto a nivel celular como humoral. Se observó además variación en la respuesta a la vacunación entre animal y animal, siendo una desventaja para un modelo de experimentación en cuanto a la predicción de la respuesta. Este estudio se constituye en un primer paso de evaluación del mono Aotus como modelo animal en tuberculosis.

Palabras clave: Owl monkey, animal model, Mycobacterium tuberculosis, ESAT-6, Inmune response.
Licencia
Cómo citar
Alfonso, R., Barato, P., Calderon, M., Giraldo, D., Pinto, M., Parra-López, C., & Patarroyo., M. A. (2006). Mycobacterium tuberculosisESAT-6 antigen immunogenicity in Owl Monkeys. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 4(5), 14-26. https://doi.org/10.22490/24629448.344
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
243
Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por