Publicado 2015-05-14
Licencia
Artículo original

Determinación perinatal de leptina en madres y neonatos con diagnóstico de retardo de crecimiento intrauterino (RCIU)

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1054
Liliana Muñoz Molina M.Sc. Instituto Materno Infantil de Bogotá, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Juan Carlos Sabogal MD Universidad Nacional de Colombia
Clara Arteaga M.Sc. Instituto Materno Infantil de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia
Rubistein Hernández M.Sc. Gimnasio Moderno
Ismena Mockus MD Universidad Nacional de Colombia
Jairo Tovar Ph.D Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Recientemente se ha descrito que la leptina presenta actividad hormonal actuando sobre receptores y se ha involucrado con la regulación de la eficiencia metabólica, gasto energético e ingesta alimenticia. Se ha encontrado que es sintetizada en los sincitiotrofoblastos y es secretada dentro de la circulación materna. La leptina ha sido también relacionada con el depósito de grasa. Dado que en el último trimestre del embarazo humano, de manera característica, existe un depósito relativamente aumentado de grasa, y que éste se ve evidentemente depletado en los casos de RCIU, resulta entonces probable que la leptina guarde relación con la entidad. El objetivo de este estudio fue investigar si existen diferencias entre las mediciones de leptina obtenidas en un grupo de pacientes sanas y con RCIU. El estudio fue realizado en 12 pacientes con RCIU (casos) y 9 pacientes sin RCIU (controles). Se tomaron muestras de sangre materna, sangre de cordón y de líquido amniótico (LA). En el estudio pareado (n=9), los niveles de leptina en niños nacidos con RCIU presentaron concentraciones más bajas que los niños control (p = 0.05). Las concentraciones de leptina en sangre de cordón se correlacionaron significativamente con el peso del neonato (p = 0.0002) y peso placentario (p=0.048). No se encontró una correlación estadísticamente significativa de los niveles de leptina en sangre materna con el peso del neonato y el peso placentario. Las concentraciones de líquido amniótico mostraron una correlación inversa y estadísticamente significativa con el peso neonatal (p=0.035), pero no con el peso placentario (p = 0.071). Se observaron correlaciones inversas y estadísticamente significativas entre: concentraciones de leptina materna y leptina en sangre de cordón (p=0.034); leptina de cordón con leptina en líquido amniótico (p = 0.011) y correlación positiva entre leptina materna y leptina de líquido amniótico (p = 0.01).
Palabras clave: Leptina, líquido amniótico, edad gestacional apropiada, suero materno, sangre de cordón, retardo de crecimiento intrauterino.
Licencia
Cómo citar
Muñoz Molina M.Sc., L., Sabogal MD, J. C., Arteaga M.Sc., C., Hernández M.Sc., R., Mockus MD, I., & Tovar Ph.D, J. (2015). Determinación perinatal de leptina en madres y neonatos con diagnóstico de retardo de crecimiento intrauterino (RCIU). Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 1(1), 49-56. https://doi.org/10.22490/24629448.1054
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
591
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por