Publicado 2014-12-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Caracterización de alteraciones en la molécula de hemoglobina en afrodescendientes colombianos

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1039
Martha Castillo Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Ana Lucia Oliveros Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Caracterizar alteraciones de la molécula de hemoglobina en afrodescendientes entre 18 a 50 años, a través de hemograma, estudio de sangre periférico, proteína C Reactiva, ferritina sérica, receptor soluble de transferrina sRTf y electroforesis de Hemoglobina. Materiales y métodos: Esta investigación contó con un total de 56 muestras: 10 hombres y 46 mujeres. Resultados: La población en estudio perteneciente al Distrito de Aguablanca en la Ciudad de Cali presentó alteraciones en la cadena de hemoglobina asociada a Hemoglobina S, Hemoglobina C y posible talasemias por presencia de Hemoglobina Fetal y Hemoglobina A2 aumentadas. También se presentaron deficiencias de hierro, aunque en baja proporción, en diferentes estadios con respecto a la población general.
Palabras clave: afrodescendiente, hemoglobinopatías, ferropenias, anemias.
Licencia
Cómo citar
Castillo, M., & Oliveros, A. L. (2014). Caracterización de alteraciones en la molécula de hemoglobina en afrodescendientes colombianos. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 12(22), 151-155. https://doi.org/10.22490/24629448.1039
Almétricas
Citations
  • Citation Indexes: 1
Captures
  • Readers: 11
Métricas
Archivos descargados
234
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por