Publicado 2013-06-15
Licencia
Artículo de Revisión

Estudio comparativo de las normas relevantes a nivel internacional para la definición, clasificación, exclusión, desclasificación e identificación de residuos peligrosos.

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1016
David Orjuela Yepes Universidad Distrital Francisco José de Caldas

El presente articulo realiza una comparación de las normas relevantes a nivel internacional para la definición, clasificación, exclusión, desclasificación e identificación de residuos peligrosos.

Dentro de los principales sistemas de clasificación de residuos peligrosos se encuentran: La Convención de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación, El Listado Europeo de Residuos (LER) y el Código de Regulación Federal de los Estados Unidos 40 CFR 261.

Las tres normas, presentan grandes diferencias en relación a los criterios de clasificación e identificación de un residuo peligroso y, por tanto, frente a sus propios listados de clasificación. Por esta razón, el presente trabajo pretende realizar un análisis crítico comparativo entre las tres regulaciones con el objeto de analizar las ventajas e inconvenientes en relación a la definición, identificación, clasificación, exclusión y desclasificación de residuos peligrosos.

Palabras clave: gestión ambiental, residuos sólidos, residuos peligrosos, inflamabilidad, corrosividad, reactividad, tóxicidad.
Licencia
Cómo citar
Orjuela Yepes, D. (2013). Estudio comparativo de las normas relevantes a nivel internacional para la definición, clasificación, exclusión, desclasificación e identificación de residuos peligrosos. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 11(19), 73-92. https://doi.org/10.22490/24629448.1016
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
649
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por