Uso del laboratorio remoto SMARTLAB como estrategia para el desarrollo del componente práctico en ingeniería
La creciente complejidad de las actividades prácticas de laboratorio y el desarrollo de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), han permitido que los laboratorios tradicionales evolucionen hacia el uso de laboratorios remotos, lo cual se ha convertido en una necesidad, especialmente en estos tiempos de pandemia por Covid-19. El objetivo de la experiencia consistió en implementar una solución tecnológica para laboratorios remotos soportada en un entorno Web, que permita el óptimo desarrollo del componente práctico y con capacidad para atender a un elevado número de estudiantes, en diversos cursos relacionados con ingeniería electrónica, telecomunicaciones y afines tales como: redes, IoT (Internet Of Things - Internet de las cosas) y seguridad, principalmente, compatibles con cualquier navegador, sistema operativo, equipo informático y dispositivo móvil. La estrategia ha permitido obtener excelentes resultados durante el desarrollo del componente práctico en diversos cursos adscritos a la cadena de Electrónica, Telecomunicaciones y Redes (ETR), los cuales le permitieron a la UNAD recientemente obtener un reconocimiento internacional por pa
rte de CISCO como un caso de éxito en innovación tecnológica.