Published 2024-12-03
license
Artículos

Meditación y mindfulness como técnicas para la reducción del estrés en una organización durante el COVID-19

DOI: https://doi.org/10.22490/30730260.8537
Karol Andrea Roldan Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Este estudio explora el impacto de la meditación y el mindfulness como técnicas alternativas para la reducción del estrés en el contexto laboral de la Fundación Bien Humano durante la pandemia de COVID-19. A través de un enfoque cualitativo, se implementaron herramientas de intervención basadas en la psicología humanista, con el objetivo de mejorar el bienestar integral de los empleados. La investigación se dividió en tres fases: diagnóstico, ejecución y análisis de resultados, donde se llevaron a cabo encuestas, entrevistas y talleres. Los resultados sugieren que la implementación de estas técnicas contribuyó significativamente a la reducción del estrés, promoviendo la productividad y el bienestar emocional de los colaboradores. Además, se identificaron mejoras en la capacidad de manejo de las emociones, concentración y toma de decisiones. Estos hallazgos destacan la relevancia de integrar estas prácticas en el ámbito laboral, especialmente en tiempos de crisis como la pandemia.

keywords: mindfulness, estrés laboral, bienestar integral, psicología humanista, metitación
license

Copyright (c) 2024 La Tuerka

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

How to Cite

Meditación y mindfulness como técnicas para la reducción del estrés en una organización durante el COVID-19. (2024). La Tuerka, 1(1), 64-72. https://doi.org/10.22490/30730260.8537

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.

Design and implemented by