Explorando la educación temprana para niños con autismo:
La exploración de metodologías educativas innovadoras para niños con autismo en preescolar ha cobrado relevancia en los últimos años, dado su potencial para mejorar las experiencias de aprendizaje y apoyar el desarrollo cognitivo, social y emocional de estos niños. Las metodologías dirigidas a la educación temprana incluyen enfoques personalizados que se adaptan a las necesidades individuales de cada niño, herramientas interactivas y prácticas basadas en evidencia para fomentar la inclusión y la participación. Este estudio tiene como propósito realizar un análisis cienciométrico de las investigaciones y tendencias en el campo de la educación preescolar para niños con autismo, enfocándose en la integración, evolución e innovación de estas metodologías. Para ello, se llevó a cabo una metodología que se dividió en dos fases: La primera fase es una revisión exhaustiva de la literatura científica y una verificación de publicaciones indexadas en bases de datos reconocidas, como Web of Science (WoS) y Scopus, cubriendo el período comprendido entre 2000 y 2023, con el fin de identificar las principales contribuciones y áreas emergentes en este ámbito. En la segunda fase, se lleva a cabo un análisis de redes de co-citaciones, permitiendo visualizar las conexiones entre estudios clave, subáreas de investigación y referencias bibliográficas destacadas, y diseñando redes de citaciones para obtener datos sobre las tipologías y características de cada red. Los hallazgos revelan tres áreas clave de desarrollo: Intervenciones basadas en el juego para niños con autismo, tecnologías Asistivas en la educación preescolar y prácticas inclusivas y formación Docente. La discusión aborda la necesidad de investigaciones más profundas sobre la implementación efectiva de estas metodologías y su influencia en el desarrollo integral de los niños. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para futuras investigaciones, concluyendo que una educación temprana bien adaptada puede jugar un papel crucial en la mejora del aprendizaje y el desarrollo de los niños con autismo en la etapa preescolar.