Psicología comunitaria y salud mental
La psicología comunitaria ayuda a mejorar la salud mental en las comunidades solucionando problemáticas sociales que tradicionalmente no se abordan con la psicología tradicional clínica. Sin embargo, la literatura científica muestra una desconexión de los principales aportes; por lo tanto, el objetivo de esta investigación es identificar los hallazgos más relevantes. Se realizó una búsqueda en Scopus y se aplicó la metodología de Tree of Science. Los resultados muestran tres ramas en esta área, empoderamiento por medio de participación, prevención ecológica y necesidad de cambio. Los tomadores de decisiones podrían implementar mejores políticas sociales para incidir en la creación de modelos de intervención en la política pública.