Publicado 2024-12-03
Licencia
Artículos

Evaluación de las prácticas de responsabilidad social empresarial en el sector petrolero de Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/30730260.8437
Carlos Andrés Arboleda Ramírez Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Este artículo examina en profundidad los desafíos y oportunidades asociados con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la industria petrolera, centrando el análisis en el contexto colombiano. Se analizan cómo las compañías petroleras han adoptado prácticas de RSE para contribuir al desarrollo económico, social y ambiental en las regiones donde operan. Estas prácticas incluyen desde la inversión en infraestructura y educación, hasta la protección del medio ambiente y la promoción de la salud pública. Sin embargo, la implementación de estas iniciativas enfrenta varios desafíos, como la volatilidad de los precios del petróleo, las expectativas de las comunidades locales, y las complejidades derivadas de las condiciones sociopolíticas del país. En este sentido, se aborda el impacto de la RSE en el fortalecimiento de la economía regional, destacando cómo estas acciones pueden influir en la percepción pública y en la licencia social para operar. El artículo concluye que, para que la RSE sea verdaderamente efectiva, las empresas petroleras deben integrar la sostenibilidad en su estrategia corporativa, trabajar en estrecha colaboración con las comunidades locales, y desarrollar alianzas con gobiernos y organizaciones no gubernamentales.

Palabras clave: responsabilidad social empresarial, RSE, industria petrolera, sostenibilidad, Colombia, desarrollo económico, impacto social, imapcto ambiental, estrategia corporativa, comunidades locales, alianzas, desarrollo sostenible, economía regional, licencia social
Licencia

Derechos de autor 2024 La Tuerka

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Evaluación de las prácticas de responsabilidad social empresarial en el sector petrolero de Colombia: efectos en dimensiones económicas, sociales y ambientales. (2024). La Tuerka, 1(1), 52-63. https://doi.org/10.22490/30730260.8437

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por
Resaltar enlaces Cabmbiar fondo Aumentar Texto ocultar imágenes expandir.texto aumentar espaciado restaurar