propuesta educativa
Publicado 27-09-2023
Licencia
Artículo corto

Propuesta educativa para custodiar el patrimonio cultural del valle de Floresta a partir del turismo local

DOI: https://doi.org/10.22490/28057597.7215
José Libardo Vargas Vargas Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El propósito del artículo es presentar algunos avances obtenidos de la investigación “Tras las huellas de nuestros ancestros” en el municipio de Floresta, partiendo de una observación teórica histórica, dónde se resaltan brevemente los diferentes acontecimientos históricos del municipio de Floresta desde el génesis de la vida hasta nuestros días; los métodos de investigación en campo a partir del modelo de investigación etnográfica y resultados de la investigación con la implementación de los instrumentos de recolección de información como la observación documental, la observación participante y la entrevista estructurada, que soportan el objetivo de la iniciativa investigativa, la cual se enfoca en conservar y divulgar el patrimonio cultural y ecosistémica del municipio de Floresta para la generación de desarrollo económico.

Palabras clave: ancestros, desarrollo, identidad, patrimonio, cultura
Licencia

Derechos de autor 2023 EducAcción Sentipensante

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar
Vargas Vargas, J. L. . (2023). Propuesta educativa para custodiar el patrimonio cultural del valle de Floresta a partir del turismo local. EducAcción Sentipensante, 3(1), 29-35. https://doi.org/10.22490/28057597.7215
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
68
Sep 28 '23Oct 01 '23Oct 04 '23Oct 07 '23Oct 10 '23Oct 13 '23Oct 16 '23Oct 19 '23Oct 22 '23Oct 25 '233.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por