Relación entre ansiedad hacia las matemáticas y fluidez matemática en escolares cubanos. Estudio comparativo por grado escolar.
Resumen
La ansiedad hacia las matemáticas constituye un sentimiento de preocupación intensa y se relaciona con emociones negativas. Ocurre al enfrentar situaciones con contenido numérico. Puede afectar a la realización de tareas numéricas. Resulta necesario abordar el estudio de este fenómeno desde la niñez para comprenderlo, ya que son múltiples las consecuencias que provoca. La fluidez matemática, es una habilidad de cálculo que permite la realización rápida y eficiente de cálculos simples, y podría verse afectada por la ansiedad hacia las matemáticas. El objetivo de esta investigación es determinar qué relación se establece entre el nivel de ansiedad hacia las matemáticas y la fluidez matemática en un grupo escolares cubanos de 3ro, 4to y 5to grado de la escuela primaria “Felipe Poey Aloy” de La Habana. Se evaluó una muestra total de 70 estudiantes y se empleó como instrumentos de recolección de los datos el Cuestionario de ansiedad hacia las matemáticas (MAI) y el Sub-test de Fluidez Matemática. No se encontraron diferencias significativas entre los niveles de ansiedad hacia las matemáticas entre los escolares, según el grado escolar. Se encontraron diferencias significativas en la fluidez matemática de los escolares de 3ro y 4to grados comparados con los de 5to grado. Estos resultados indican que el grado escolar influye en la fluidez matemática de los escolares, pero no en los niveles de ansiedad hacia las matemáticas. La fluidez matemática fue significativamente mayor en los escolares de 5to grado, lo cual podría deberse al desarrollo de habilidades numéricas como resultado del paso por el sistema escolar. Además, se evidenció que hay una relación inversa entre la ansiedad hacia las matemáticas y la fluidez matemática de los escolares.
Cómo citar
No metrics found.