Publicado 2025-07-04
Licencia
Artículos

Evaluación de la eficacia terapéutica en un caso de trastorno destructivo del control de impulsos y ansiedad generalizada a través de la terapia dialéctico-conductual

DOI: https://doi.org/10.22490/25394150.8811
Juan Felipe Guzmán Pacheco Universidad de Investigacion y Desarrollo - UDI
Lynda Evelyn Acuña Hernández Univerisidad de Investigacion y Desarrollo - UDI
Andrea Mayerlly Leherici Torres Univerisidad de Investigacion y Desarrollo - UDI

Las conductas e impulsos violentos han sido estudiados durante décadas, siendo influenciados por factores tanto biológicos como ambientales. En Colombia, los modelos tradicionales de crianza tienden a normalizar el maltrato, lo cual ha generado un incremento considerable en los casos de violencia intrafamiliar. Este caso clínico refleja tal situación, el consultante presenta síntomas asociados al trastorno de control de impulsos y ansiedad, posiblemente derivados y mantenidos por experiencias de violencia en la niñez. Es importante reconocer estos patrones de conducta, debido que la violencia familiar se manifiesta de diversas formas y afecta la salud mental de los involucrados.

El presente estudio de caso, basado en un diseño A-B, tiene como objetivo evaluar la efectividad de un protocolo basado en la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT) orientado a la regulación y el manejo de impulsos asociados a posible trastorno explosivo intermitente y trastorno de ansiedad generalizada. Para valorar la efectividad del tratamiento, se emplearon medidas como el Porcentaje de Datos No Solapados (PND), el Porcentaje de Datos que Exceden la Mediana (PEM) y el No Solapamiento de todos los Pares (NAP), junto con el seguimiento de los instrumentos psicométricos BAI y STAXI.  Los resultados indican que el protocolo de intervención basado en la DBT no fue completamente efectivo en el manejo de la ira, aunque si logró la reducción en la sintomatología ansiosa. Aun así, se necesitaría seguir abordando los síntomas persistentes, para garantizar que todos los aspectos de la ansiedad se aborden de manera integral y, asimismo, el control de impulsos. 

Palabras clave: Estudio de caso A-B, Trastorno explosivo intermitente, violencia intrafamiliar, terapia dialéctico-conductual
Licencia

Derechos de autor 2025 Desbordes

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Guzmán Pacheco, J. F., Acuña Hernández, L. E. ., & Leherici Torres, A. M. . (2025). Evaluación de la eficacia terapéutica en un caso de trastorno destructivo del control de impulsos y ansiedad generalizada a través de la terapia dialéctico-conductual. Desbordes, 16(1). https://doi.org/10.22490/25394150.8811
Métricas

No metrics found.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por