Publicado 2024-10-10
Licencia
Artículos

El problema de la técnica en la política

DOI: https://doi.org/10.22490/25394150.8629
Andrés Camilo Vargas Álvarez
Ferney Antonio Guzmán Holguín

El artículo tiene como propósito abordar las transformaciones ocasionadas por los medios técnicos sobre la política. Para ello se elabora una concepción de lo político a partir de Schmitt, como juego de asociaciones y oposiciones, dentro de las democracias competitivas esbozadas por Sartori y los partidos políticos referidos por Tocqueville. Posteriormente se resalta la importancia de los objetos técnicos en la política, desde la teoría de Gilbert Simondon, enfatizando los casos del libro, el cine y la televisión. Finalmente, y a la luz de las concepciones políticas y técnicas, se refieren las oportunidades de mejoramiento que pueden operarse dentro de la política con base en los medios técnicos.

Palabras clave: técnica , democracia, objeto técnico , política
Licencia

Derechos de autor 2023 Desbordes

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Vargas Álvarez, A. C., & Guzmán Holguín, F. A. (2024). El problema de la técnica en la política. Desbordes, 14(2), 11-29. https://doi.org/10.22490/25394150.8629
Métricas
Archivos descargados
16
Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por