Publicado 2020-08-14
Licencia
Artículos

La telepsicología

DOI: https://doi.org/10.22490/25394150.4078
Giselle Olivella-López
Lorena Cudris-Torres
Pedro Luis Medina-Pulido

El presente artículo tuvo como objetivo desarrollar una revisión sistemática sobre la telepsicología. Se buscó y logró sintetizar la literatura internacional existente sobre dicho término. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, ya que permite generar un análisis del fenómeno para su comprensión. Después de estudiar los 30 artículos seleccionados a través de la búsqueda en Scielo, Dialnet,  Researchgate, Science Direct,  Proquest, Ebsco Host, Publindex, Scopus, Redalyc y Google Académico se podría considerar la extensión del término a diferentes casos, campos y usos dentro de la psicología; para finalizar, se evidenció una falta de estudios empíricos en Latinoamérica y en Colombia; por lo tanto, se podría concluir que muchas de las características del término han logrado cobrar importancia en otros países del mundo.

Palabras clave: Nuevas tecnologías, telepsicología, Psicología Clínica, Psicoterapia, terapia virtual
Licencia

Derechos de autor 2020 Desbordes

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Olivella-López, G. ., Cudris-Torres, L., & Medina-Pulido, P. L. . (2020). La telepsicología: una perspectiva teórica desde la psicología contemporánea . Desbordes, 11(1), 95-112. https://doi.org/10.22490/25394150.4078
Métricas
Archivos descargados
9,196
Aug 16 '20Aug 19 '20Aug 22 '20Aug 25 '20Aug 28 '20Aug 31 '20Sep 01 '20Sep 04 '20Sep 07 '20Sep 10 '209
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por