Publicado 2017-06-21
Licencia
Artículos

Prosocialidad y producciones subjetivas de niñas y niños colombianos

DOI: https://doi.org/10.22490/25394150.1860
Martha Liliana Palomino Leiva Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Ilda Marcela Grisales Arroyave Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Este artículo investigación presenta las producciones subjetivas de los niños y niñas en torno a la prosocialidad a partir de diálogos y observaciones establecidas con 14 niños y 10 niñas entre los 7 y 10 años de edad, quienes evidencian actitudes prosociales positivas hacia el género femenino, la
amistad, los ancianos, los niños (as) blancos y mestizos; actitud negativa hacia el género masculino y la palabra ladrón. Demuestran rechazo basado en el prejuicio étnico y social. Así mismo, presentan motivaciones y comportamientos positivos hacia la generosidad y cooperación; y negativa hacia la sinceridad.
Palabras clave: actitud, comportamiento prosocial, desarrollo moral, subjetividad infantil
Licencia
Cómo citar
Palomino Leiva, M. L., & Grisales Arroyave, I. M. (2017). Prosocialidad y producciones subjetivas de niñas y niños colombianos. Desbordes, 6, 13-18. https://doi.org/10.22490/25394150.1860
Métricas
File downloads
1,529
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por