El sur sin Grecia. Esbozos para una mayéutica mestiza

Section
Capitulos del Libro
Mariana Chendo

Rodolfo Kusch elige la forma del esbozo para su antropología filosófica americana. Siguiendo esa forma esbozada, intentaremos trabajar la posibilidad de una mayéutica mestiza en la figura del maestro del lago Titicacade Rodolfo Kusch. El recorrido puede resumirse en un triple trazo: la separación binariamythos-lógos; la dialéctica del explicador y el incapaz heredado de Grecia por la modernidad; el imperativo de pensar América profunda fuera del efecto Grecia y el proyecto Occidente. En este triple movimiento, iremos recogiendo las pistas de dos esbozos kusheanos: un maestro, ni sabio, ni ignorante, sino situado; una América profunda resistente a las ideas de pureza heredadas de Grecia.