Pedagogías de los tiempos remotos
Capitulos del Libro
En nuestro continente la filosofía de la educación tiene nombre propio: pensamientos pedagógicos del sur. Nos gusta nombrar a las pedagogías del sur como gramáticas decoloniales. Por gramáticas comprendemos una articulación entre experiencias, existencias, sentires y pensares. Gramáticas que cobijan singularidades y pluralidades. Gramáticas de un texto que van desde las experiencias singulares a pensares plurales. Rostros, otredades y políticas. Nos invitamos a leer gramáticas poéticas del sur, ya que las pedagogías pueden ser poéticas pedagógicas. Nombrar poéticamente los conocimientos, las aulas, los silencios, las palabras, las distancias.
Most read articles by the same author(s)
- Clara Esperanza Pedraza Goyeneche, Walter D. Mignolo, Rita Laura Segato, José Alejandro Tasat, Ricardo Salas Astrain, David Téllez Ramírez, Carla Wainsztok, Mauricio Langon, Egle Pitton, Fabiana Demarco, Alonso Bezerra De Carvalho, Fabiola Colombani, José Antonio Olivares Mena, Mariana Chendo Mariana Chendo, Magali Mendes de Menezes, Antonio de Jesús Nájera Castellanos, Víctor del Carmen Avendaño Porras, Márcia Luísa Tomazzoni, Román Santiago Artunduaga Narváez, Pedagogías críticas americanas , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Pedagogías críticas americanas