Capítulo 2. Conquista y ocupación del Alto Magdalena

Sección
Capitulos del Libro
Maximiliano Gutiérrez Ramírez
La Conquista y ocupación de lo que hoy conocemos como territorio colombiano, también llamado nuevo mundo o reino de granada, se llevó a cabo a partir de la exploración del río Magdalena y sus tierras aledañas. Dicha condición indujo a que sus aguas se convirtieran en el principal afluente o vía de penetración de un proceso lento de asentamiento asumido por el español, el cual culminaría con la construcción de diversos grupos urbanos, proceso iniciado a partir del siglo XVI a través de la fundación de una ciudad fronteriza llamada Tocaima, que se convertiría en el extremo limítrofe entre las ciudades de San Bonifacio de Ibagué, Mariquita, Cartago y Popayán: “La búsqueda de metales, obligó al asentamiento de una burocracia colonial sobre la cual se articularían los ejes de Bogotá, Tunja, Ibagué, Cartago por un lado y el eje Bogotá, Tocaima, Neiva, Timaná y Popayán, por el otro” (Triana, 1992, p. 16).  

Artículos más leídos del mismo autor/a