3 Inteligencia competitiva en las universidades públicas de la región caribe colombiana
La investigación estuvo dirigida a analizar el proceso de inteligencia competitiva en las Universidades Públicas de la Región Caribe Colombiana; se tipificó como descriptiva de diseño no experimental – transeccional de tipo descriptivo de campo. Se seleccionó una población de ochenta y dos (82) informantes pertenecientes a la alta gerencia educativa de las siete (7) Universidades Públicas de la Región Caribe Colombiana. Se diseñó un cuestionario con treinta y dos (32) ítems en la escala de Likert, validado por cinco (5) expertos, una confiabilidad de 0,91% calculada por el coeficiente de Alfa Cronbach.
A través de los resultados se estableció que en realidad estas universidades no hacen otra cosa que realizar actividades aisladas de obtención de información, o basan su “labor de inteligencia” en conversaciones que sostienen con sus clientes y proveedores pero que no llegan a constituirse en un sistema ordenado, lógico y coherente de trabajo, que implica la realización de actividades lícitas con el fin de optimizar la información.
Se determinaron lineamientos para la inteligencia competitiva en las Universidades Públicas de la Región Caribe Colombiana.