Capitulo 19: Perfil de los egresados del programa de administración de empresas de la unad su situación laboral frente a la oferta de trabajo existente en la ciudad de popayán
El semillero de investigacion Administradores del Conocimiento identifica el desempleo de la ciudad de Popayan como un problema que la aqueja constantemente. El desempleo afecta a los sectores empresariales, sectores academicos y a los egresados de las universidades; especificamente, a los egresados del programa de administracion de empresas. Por estas razones, se propone realizar un estudio que formule un diagnostico para determinar la situacion laboral de los egresados del programa de Administracion de Empresas de la UNAD, tomando como referencia la oferta laboral en la ciudad de Popayan entre los anos 2010 – 2016. Para llevar a cabo este estudio se toma como criterio el perfil del egresado de administracion de empresas de la UNAD. La investigacion se enmarca en la teoria del capital humano y la incorporacion de teorias mas recientes como la Teoria de la Fila (TF), la Teoria de la Devaluacion de los Certificados (TDC), la Teoria de la Educacion como Bien Posicional (TEBP), la Teoria de la Segmentacion (TS) y la Teoria del Enfoque Alternativo (TEA) que incluye los enfoques de las capacidades humanas y de la libertad humana. El estudio se desarrolla con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo. Se utiliza la encuesta y fuentes secundarias como tecnicas para la recoleccion de informacion correspondiente a cada uno de los objetivos planteados. Por ultimo, la mayoria de los egresados que se encuentran laborando actualmente pertenecen a una empresa bajo la condicion de empleados, y solo un selecto grupo ha creado su propia empresa. Sin embargo, las cifras mas alarmantes indican que un porcentaje menor, pero importante, equivalente al 17%, se encuentran desempleados. Esto indica que no todos los egresados del programa de administracion forman parte activa del entorno laboral. De esta manera, se puede interpretar que el porcentaje de estudiantes en condicion de desempleo no ha variado significativamente, debido a que el mismo porcentaje que se encuentra trabajando en la actualidad, lo hacia al iniciar el programa. No obstante, los empleados en condicion de desempleo manifiestan que la razon por la cual permanecen en tal situacion es porque las empresas no les ofrecen honorarios profesionales que se ajusten a sus expectativas salariales. Esta realidad lamentablemente afecta a muchos profesionales egresados dejandolos al margen del ambiente laboral.