Capitulo 9: Evaluación del impacto económico, social y cultural que el modelo turístico sol y playa ha introducido en la zona del litoral del departamento de sucre
Este capitulo presenta los resultados parciales de una investigacion que busca hacer un analisis de los cambios en los 102 kilometros de litoral del departamento de Sucre, Colombia, introducidos por el modelo turismo de sol y playa. El interes es evaluar los impactos sociales, economicos y culturales que la actividad turistica ha provocado en los ultimos veinte anos. Esta investigacion es de corte exploratorio correlacional y busca acercarse a una realidad poco explorada y relacionar la influencia del turismo en la poblacion de una region; ademas se realizara una revision documental, observaciones y entrevistas, lo que da un corte mixto cualitativo cuantitativo y un diseno contemporaneo transeccional. Se inicia con la parte observacional analizando la realidad turistica en la region, identificando las actividades turisticas hacia finales del siglo pasado, cuales persisten hasta el presente, cuales predominan en la actualidad y como han transformado la cultura de la poblacion, asi como su economia y lo social en los ultimos veinte anos. Para el logro de lo anterior se usa el modelo teorico de Beni, el cual es un modelo bastante reciente y que resalta los motivos y factores que hacen atractivo a un lugar para ser destino turistico, ademas de la categorizacion de factores presentes en un sistema turistico. Se anota que solo se trabaja la linea del litoral, por lo cual se excluye la subregion insular, dado que presenta caracteristicas diferentes y, a pesar de estar estrechamente conectado a las actividades continentales, difiere en multiples factores que ameritan un estudio aparte. Hasta el momento, se ha avanzado en la observacion y recoleccion de datos primarios a traves de entrevistas abiertas a tres tipos de pobladores: los locales de antano, los locales de la actualidad y los que provienen y tienen este espacio geografico como segunda residencia. Destacamos en esta primera etapa la intensa variacion en la tenencia de la propiedad, con cambio de duenos que se decrece en la medida que se aleja de la franja de la zona de playas.