Impacto de la innovación y la gestión de las organizaciones
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) como actor principal que busca una sociedad colombiana social y solidaria y que tiene entre sus responsabilidades
sustantivas el desarrollo de las regiones, se articula con diferentes estamentos gubernamentales, empresariales y sociales con el fin de brindar conjuntamente solución
a problemáticas inherentes a la calidad de vida, la productividad, competitividad y el desarrollo perdurable de las regiones a través del emprendimiento y de otros temas de interés.
En el presente libro se articulan diferentes temáticas que son ejes centrales de la investigación en Colombia. Algunas de ellas son desarrollo humano, ciencia y tecnología
para las organizaciones, nuevos modelos de negocio y economías emergentes, retos y tendencias para el emprendimiento. Los capítulos se articulan en tres líneas,
a saber, línea 1. Gestión en eje Centro-Bogotá; línea 2. Investigación en zonas colombianas; y línea 3. Impacto de la UNAD en la región.
Es así como este libro muestra el resultado de diferentes investigaciones que buscan brindar soluciones a las problemáticas regionales en aras de construir un mejor país de forma colectiva desde la gestión de las organizaciones y el desarrollo regional, donde involucren los diferentes actores sociales y expertos de cada región en la construcción de los diferentes escenarios de los sectores económico, social, cultural, tecnológico, político y ambiental.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlos William Mera Rodríguez, Marilú Avendaño Avendaño, Nubia Esperanza Coy Cadena, Ceira Morales Quiceno, Noralba Quintero Gaviria, Consuelo Rojas Miranda, 7 Uso de la prospectiva, vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en la industria del cuero, calzado y marroquineria en las mipymes en bogotá - “proyecto de desarrollo tecnológico e innovación sibila”. , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Pensamiento Prospectivo y Estratégia