Publicado
Estrategias Artísticas para el Aprendizaje Social:
Aprender requiere de diversas condiciones y más aún en la educación básica primaria donde los niños y niñas inician su proceso formativo. Desde la revisión de la literatura se encuentra que buena parte del aprendizaje humano se da en el medio social y se puede aprender por observación y ejecución directa (Bandura, 1986; Ormrod, 2012) y para el ogro del desarrollo holístico en la escolaridad, los proyectos educativos deben considerar las actividades artísticas y corporales dada su acción socioeducativa (Mundet, Beltrán y Moreno, 2015), que bien concebidas movilizan las inteligencias múltiples de los estudiantes.
Desde este escenario, el Semillero de Investigación Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje de las Ciencias Básicas (AMECI) en el reconocimiento de que el sistema educativo colombiano le apuesta a la calidad educativa, y, especialmente en el interés de prestar atención sostenida a una formación integral que propenda por el bienestar y desarrollo humano de los niños y niñas, participa en la Convocatoria interna para proyectos de Semilleros de investigación 007 de 2018 de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, con el proyecto: “El arte como estrategia
de aprendizaje social para los estudiantes de segundo grado” donde se trazó como objetivo proponer un programa institucional para el fortalecimiento del aprendizaje social, mediante el uso de estrategias artísticas considerando las inteligencias múltiples de los estudiantes de segundo grado en el Colegio Monte Carmelo (Girardot, Cundinamarca).
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Vicky del Rosario Ahumada De la Rosa, INICIO , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2017: Diseño de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje: Consideraciones con base en la PNL y los Estilos de Aprendizaje
- Vicky Del Rosario Ahumada De La Rosa, María Cristina Gamboa Mora, José Humberto Guerrero Rodríguez, Capítulo 1: La Calidad de la educación Superior , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Calidad de la Educación Superior en Colombia: Eficiencia de algunos Programas académicos presenciales y a distancia en las pruebas Saber Pro
- Vicky Del Rosario Ahumada De La Rosa, María Cristina Gamboa Mora, José Humberto Guerrero Rodríguez, Capítuo 2: El Rendimiento Académico en Educación Superior y las Pruebas Estandarizadas , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Calidad de la Educación Superior en Colombia: Eficiencia de algunos Programas académicos presenciales y a distancia en las pruebas Saber Pro
- María Cristina Gamboa Mora, Yenny García Sandoval, Vicky del Rosario Ahumada De La Rosa, Recomendaciones , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2017: Diseño de Ambientes de Enseñanza-Aprendizaje: Consideraciones con base en la PNL y los Estilos de Aprendizaje
- Vicky Del Rosario Ahumada De La Rosa, María Cristina Gamboa Mora, José Humberto Guerrero Rodríguez, Capítuo 4: Análisis y Discusión de Resultados , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Calidad de la Educación Superior en Colombia: Eficiencia de algunos Programas académicos presenciales y a distancia en las pruebas Saber Pro
- Vicky Del Rosario Ahumada De La Rosa, María Cristina Gamboa Mora, José Humberto Guerrero Rodríguez, Capítuo 3: Aspectos Metodológicos , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Calidad de la Educación Superior en Colombia: Eficiencia de algunos Programas académicos presenciales y a distancia en las pruebas Saber Pro