Publicado
Análisis de la decisión individual en procesos de desmovilización con sujetos excombatientes de grupos al margen de la ley en Colombia
Entre las décadas de los sesenta, setenta y ochenta se conformaron la mayoría de los grupos guerrilleros: Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Ejército de Liberación Nacional (ELN), Movimiento Armado Quintín Lame, Ejército Popular de Liberación (EPL), Movimiento 19 de Abril (M-19), Partido Revolucionario de los trabajadores (PRT), Comandos Ernesto Rojas, Corriente de Renovación Socialista, Milicias Populares de Medellín y el Frente Francisco Garnica. Posteriormente, en la década de los ochenta se presentó el surgimiento de los grupos paramilitares, relacionados y apoyados por grupos de terratenientes, militares, élites políticas y narcotráfico.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jose Alexander Herrera Contreras, 2. Sujeto social, subjetividad y desvinculación , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Análisis de la decisión individual en procesos de desmovilización con sujetos excombatientes de grupos al margen de la ley en Colombia
- Jose Alexander Herrera Contreras, 1. Conflicto armado y procesos de paz en Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Análisis de la decisión individual en procesos de desmovilización con sujetos excombatientes de grupos al margen de la ley en Colombia
- José Alexander Herrera Contreras, Subjetivación de la Guerra: Un Caso de Indiferencia en Colombia , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2017: Debates emergentes en Psicología
- Jose Alexander Herrera Contreras, 3. Narrativas de la desmovilización , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Análisis de la decisión individual en procesos de desmovilización con sujetos excombatientes de grupos al margen de la ley en Colombia