Publicado
Re-descubriendo el mundo natural. La biomimesis en perspectiva (segunda edición)
La publicación de la segunda edición de este libro en tan breve espacio de tiempo respecto a la primera (que salió a la luz a principios de 2019), responde, a todas luces, al inusitado interés suscitado en determinados espacios académicos y de investigación, así como en el público castellanohablante en general por conocer, en sus diferentes y variados aspectos, los múltiples planteamientos y perspectivas que orbitan en torno al enfoque biomimético.
Siendo así, se ha optado, y así queremos hacerlo constar, por no llevar a cabo modificaciones substanciales, de índole formal, de estilo o en relación con los contenidos, que pudieran alterar en demasía la obra hasta el punto de convertirla en un trabajo distinto. No se ha cambiado, por tanto, su esencia y su pretensión original. Pero se ha considerado de interés, por parte del editor y de los coordinadores, incorporar tres artículos más (concretamente, el de Joseba Iñaki Arregi Orue et alii. -de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea-, el de Gustavo Vargas -de la Angelo State University- y el de Jorge Riechmann –de la Universidad Autónoma de Madrid-). Con esta significativa adición consideramos que se amplia, un poco más si cabe, el horizonte reflexivo en torno a la problemática de la biomimesis y, al mismo tiempo, los campos a los que esta disciplina emergente se está vinculando en los últimos tiempos.
Por lo que a esta segunda edición respecta, en definitiva, es nuestro deseo que obtenga, al menos, la misma notoriedad que la precedente y que, con ello, sirva para conformar en el lector, trascendiendo confusos retoricismos o sugestivos reclamos de mercadotecnia, una visión precisa y sagaz del naciente universo biomimético.
El Editor