LA PLATAFORMA VIRTUAL COMO HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA EN EL CURSO DE INGRESO A INGENIERÍA

Sección
Capitulos del Libro
Laura De Angelis
Verónica Meich

Resumen
La incorporación de plataformas virtuales en la enseñanza de la química en carreras de ingeniería puede constituirse en una herramienta motivadora para estudiantes y docentes, generando instancias alternativas de enseñanza y aprendizaje que fomenten el trabajo colaborativo. Esta incorporación debe ir acompañada de un análisis crítico de los recursos empleados para una correcta selección de los mismos en un marco pedagógico adecuado.
Este trabajo presenta la experiencia realizada en el Curso de Ingreso de Química del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) en el segundo semestre de 2014. La experiencia consistió en la realización de actividades de ejercitación usando la plataforma virtual del libro “Química” de Whitten 10ma edición, complementariamente a las clases presenciales obligatorias de resolución de problemas. Esta metodología se implementó en un curso “piloto” del ingreso cuatrimestral y se contrastaron los resultados de rendimiento académico con los otros cursos que siguieron el esquema tradicional.
Los resultados obtenidos muestran que la integración de estos recursos generó una buena predisposición de los estudiantes y se lograron mejores resultados de rendimiento académico en comparación con los cursos regulares.


Palabras clave: Enseñanza, Plataforma virtual, Química, Ingeniería,


Abstract
The use of virtual platforms in chemistry instruction for engineering students can be an inspiring tool for students and teachers, creating teaching and learning alternatives that encourage collaborative work. This incorporation must be complemented by a critical analysis of the resources used for proper selection of them in an appropriate pedagogical framework. This paper presents the experience in the Chemistry Entrance Course of the Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) in the second semester of 2014. The experience was to conduct exercise activities using the virtual platform of "Chemistry"
Whitten 10th Edition book, in addition to the face-to-face training classes. This methodology was implemented in a "pilot" course and academic performance results achievement with other courses that followed the traditional pattern were compared.


The results show that the integration of these resources generated a good predisposition of students and better academic performance results were achieved compared to the regular courses.