Publicado
APLICACIONES TECNOLÓGICAS DE JOVENES EN ESTUDIO DE AGUAS, UNA FORMA PARA CONOCER EL AMBIENTE Y LLEVAR LA ACADEMIA AL MUNDO REAL
La experiencia de un semillero de jóvenes del colegio Monseñor Agustín Gutiérrez de Fómeque, inquietos por el “saber”, ha demostrado que la curiosidad del niño de hoy es aún mayor que años atrás. Si se aprovecha esta cualidad en ellos, solo basta cautivarlos con las nuevas formas de hacer investigación para que se conviertan en pregoneros y defensores de las ciencias de la vida. Se aplicaron herramientas pedagógicas novedosas de investigación propias del programa Ondas de Colciencias, implementando estrategias, métodos y prácticas que permitieran la apropiación de los contenidos teóricos a las situaciones de la realidad de la población.Fue necesario la definición de roles de trabajo en el grupo de jóvenes investigadores, la preparación de salidas de campo, elaboración de instrumentos para la recolección
muestras de agua, de insectos, preparación de protocolos de laboratorio para el análisis
de muestras y otras actividades. Como resultado se ha logrado incrementar el uso de herramientas informáticas y tecnologías audiovisuales de edición y producción de materiales educativos dentro y fuera
de clase, igualmente avanzar en el conocimiento de la biodiversidad de macroinvertebrados de las aguas del Rio Negro y un mayor grado de aceptación y valoración de las asignatura de biología y química por parte de los estudiantes.
Palabras clave: Insectos Macroinvertebrados, calidad físico química, aprendizaje,tecnologías audiovisuales.