Publicado
La motivación hacia el aprendizaje y su relación con las tecnologías de la información y la comunicación
Resumen: Observando procesos de enseñanza aprendizaje en instituciones educativas, se hace necesario incentivar el uso de herramientas tecnológicas, para que desde las diferentes áreas del conocimiento, sus contenidos se compartan de manera didáctica, innovadora y motivante. El factor más notable en la actualidad, son estudiantes desinteresados en el aprendizaje, que no encuentran significado en los contenidos que se estudian, y la manera como éstos se enseñan, afectando el rendimiento académico. Para el estudio, se utilizaron tres instrumentos de recolección de información, encuestas a docentes, estudiantes y padres de familia. Los resultados de los instrumentos aplicados, indican que los docentes conocen estrategias de motivación, pero no se aplican y como consecuencia, los contenidos no son significativos, ni utilizados por los estudiantes en la cotidianidad. Esto conlleva a deducir que no responden a las expectativas, ni intereses de los estudiantes. Además, existe desacuerdo por algunos padres de familia frente a la metodología del proceso de enseñanza aprendizaje.
En conclusión, existe una contradicción entre lo que maestros enseñan y estudiantes y padres de familia esperan del proceso educativo. Por ello, contar con recursos informáticos y tecnológicos ha fortalecido y beneficiado a los estudiantes y comunidad educativa, ya que supone una respuesta a los nuevos retos de la información, mejora el desempeño académico, las habilidades y destrezas y de igual forma la práctica pedagógica; así mismo, conduce a unos y a otros a asumir nuevos retos en investigación e innovación.