Publicado
CAPÍTULO 19:RESISTENCIA SOCIAL ANTE LAS PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES EN EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO: EL CASO DE CALIMA, EL DARIÉN, 1982-1997
Resumen
En este capítulo se busca reconstruir en clave de historia reciente uno de los episodios relevantes de las luchas ecológicas libradas en las montañas de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca, por campesinos e indígenas, entre los años setenta y ochenta, periodo en el que la multinacional Cartón de
Colombia S.A. ejecutó una de las políticas forestales más agresivas, aprovechando los vacíos reinantes en la legislación con respecto al uso de los suelos, provocando con ello daños ambientales y sociales, a pesar del aparataje propagandístico utilizado y la actitud omisiva del Gobierno nacional. El movimiento cívico surgido en El Darién, municipio de Calima, localizado al occidente del departamento del Valle del Cauca, se transformó en el catalizador de los debates ecológicos, económicos y sociales por cuenta de la propagación de una especie forestal exótica usada en la producción de materias primas para la producción de empaques, comprometiendo así la base agropecuaria de comunidades rurales desprotegidas por los entes gubernamentales.