Publicado
CAPÍTULO 18: PASADO Y PRESENTE: LA RECOLECCIÓN DE LAS BASURAS DE CALI, DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS A LOS DESECHOS INDUSTRIALES
Resumen
El desarrollo económico y la organización social en la que se desenvuelve nuestro planeta han traído consecuencias catastróficas para los ecosistemas; por ello, es importante discurrir sobre el complejo problema que los seres humanos han forjado a raíz del mal manejo y la disposición inadecuada de los
desechos sólidos; asociado a la presencia de vectores de contaminación en el aire, agua, paisaje y suelo.
La ciudad de Santiago de Cali (Valle del Cauca, Colombia) se ha caracterizado a lo largo del tiempo por prestar un deficiente servicio de aseo, los procesos de recolección, disposición, almacenamiento y transporte de los residuos sólidos se han llevado a cabo con métodos precarios, debido a la falta de un
basurero oficial y por el manejo ineficiente de los desperdicios generados por Este estudio tiene como propósito realizar una descripción histórica de las distintas fases de la recolección y disposición de las basuras en la ciudad de Cali, analizando los medios y tipos de herramientas que se utilizaban para prestar este importante servicio enmarcado en la temporalidad del siglo XX. Por tanto, a la administración como a los pobladores les significó graves problemas y muchas dificultades para disponer adecuadamente las basuras, quedando la ciudad con múltiples basureros; en efecto, las basuras terminan arrojadas en la periferia de la ciudad, al lado del río Cauca y en numerosos terrenos despejados,como los parques y zonas abandonadas. Pese a la creación de la empresa municipal de aseo y su botadero oficial, no se logró dar solución a esta problemática.
Palabras claves: residuos sólidos, recolección, disposición final, contaminación, medio ambiente.