Publicado
CAPITULO 2: ALMANAQUE AGROECOLÓGICO: UNA HERRAMIENTA DE APROPIACIÓN CULTURAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DEL PAISAJE A TRAVÉS DE LA MEMORIA EN CINCO (5) ECOSISTEMAS DE ALTA MONTAÑA EN COLOMBIA
El documento presenta el Almanaque Agroecológico como una propuesta metodológica basada en la historia ambiental y la agroecología, que reactiva el conocimiento tradicional y permite la solución de los conflictos ambientales en los ecosistemas de alta montaña. Después de cinco (5) casos, publicados entre los años 2011 y 2015, estos almanaques son una herramienta para la apropiación, divulgación y circulación del conocimiento, puesto que su contenido evidencia el uso de los ecosistemas en el tiempo, las representaciones del paisaje y permite pensar estrategias conjuntas para la conservación y sostenibilidad
de las comunidades en las áreas de conservación.
Palabras claves: almanaques, agroecología, historia ambiental, IAP, conservación
y ecosistemas.