El Grupo de Investigación Tecnogénesis de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, ha venido reflexionando sobre el cambio de paisaje en el valle geográfico del río Cauca y problematizando las profundas transformaciones de este paisaje en el contexto y a la luz de la crisis ambiental y civilizatoria contemporánea. Este ejercicio, indaga cómo se puede superar esta crisis ambiental y cómo se puede reconfigurar este paisaje. Se encuentran alternativas que están en marcha desde América Latina, como es el caso de la ciencia agroecológica, entendiendo ciencia en un sentido amplio que se halla en su raíz griega como “episteme”, es decir, como saber que no sólo se supedita a los cánones de la ciencia moderna sino también los saberes populares, los saberes ancestrales, los saberes de la gente que milenariamente practica la agroecología.