Tenencia de la tierra y producción de arroz en el municipio de El Espinal, Tolima

Sección
Capitulos del Libro
Gloria Jazmín Duarte Tocora Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Esta propuesta surge como inquietud al reconocer que una de las finalidades del
ejercicio agronómico está relacionada con la producción agrícola y con ello la
tierra y las dinámicas que se generan en su contorno, razón por la cual se hace
necesario retomar la discusión de la cuestión agraria como temática fundamental
en el contexto de la educación geográfica ya que esta debe abordar también
el conocimiento en la esfera de lo rural. Por otro lado, el arroz (Oryza sativa) es el
cereal que abastece en la actualidad la alimentación de la mitad de la población
mundial. En Colombia es el cultivo de ciclo corto de mayor importancia social y
económica, siendo el tercer producto agrícola en extensión, después del café y
el maíz, y representa el 13% del área cosechada en el país, de acuerdo con datos
de la encuesta nacional agropecuaria del año 2011. Es así que desde la década
de 1950 la región del Tolima ha sido el lugar de diversos procesos alrededor de
la producción de arroz, procesos todos, que dan razón de la transformación del
espacio geográfico en la nueva ruralidad colombiana.