Núm. 2 (2019)

Publicado: 05-08-2022

Realizar una obra de arte supone diversos ejercicios de orden plástico, visual y también, teórico. En primer lugar, supone una reflexión sobre los planteamientos que se van a desarrollar; indagaciones sobre las problemáticas que serán abordadas en la investigación – creación. Las orientaciones para los procesos que implican construir imágenes visuales refieren también a un contexto, no sólo social, sino también histórico. Los artistas no producen obras de la nada, sin ningún contexto, sin ningún referente. Las decisiones de orden técnico se trabajan a través de diferentes acciones acordes con las problemáticas y los temas que se van a desarrollar.

En el ámbito universitario existe un espacio en donde se problematizan y trabajan aspectos técnicos y de pensamiento en la obra de arte: el taller. En dicho escenario la experimentación es el signo sobre el cual se agencian todos los procesos. En el taller son pocas las certezas, más bien abunda la incertidumbre, las dudas. Emprender un proceso de creación en estas condiciones supone una aguda intuición pero también un conocimiento de la historia y el marco dentro del cual se va a proponer el proceso de investigación – creación.

Exploración Visual

Lizeth Suárez Silva, Nicolas Meneses, Leidy Juliana Camelo, Marcela Campo, Nicolás Meneses, Nicolás Cardona, Braulio Vargas, David Mauricio Orjuela, Leidy Juliana Camelo, Diana Melgarejo, Hildemaro Montesino, Sarai Galeano

Media

Juan Pablo Jiménez, Silvia Lozano

Pensamiento Artístico

Sasndra Patricia Parras Rojas, Evely López Villalba, María Teresa Peña, Fabio Alexander Mora, Rafael Augusto Feria Salgado, Rocío Velázques Guzmán, Alejandra Guerrero, Beatriz Elena Londoño Varón, Fabio Alexander Mora Cabrera, Andrea Piza, Alexis Murcia, Oscar Javier Morris Montoya