Publicado 30-07-2021
Licencia
Artículos

Replanteamiento de la Agenda 2030 ante el escenario de crisis pandémica: mirada desde la Sociología

DOI: https://doi.org/10.22490/26655489.4805
Rubén Tamboleo García Universidad Complutense de Madrid

La crisis pandémica ha afectado de forma contundente tanto a países en desarrollo como a países en vías de desarrollo, de forma que políticas públicas, planes de desarrollo y planes estratégicos como la Agenda 2030 han quedado impactados de forma considerable.

Como metodología: examinar el ámbito de países Latinoamericanos, aquellos que se habían implicado más, y aquellos que estaban más tardíos, se realiza examinando cuáles habían establecido un departamento gubernamental a nivel de país para la implementación de la Agenda y se establecen cuatro niveles distintos. Los que no lo hubieran realizado, más difícilmente podrán incorporarse a la consecución que los ODS de forma efectiva para el año 2030.

Además, invitando a la reflexión profesional, académica y científica cabe preguntarnos de qué manera, y de forma crítica, en este escenario de forma de crisis que apunta que en una mayoría de países, nos va a costar despegar unos años, es compatible el mantenimiento de la Agenda tal y como estaba prevista, si este planteamiento es igual de efectivo para países menos desarrollados, o si hay objetivos y prioridades que ahora deban de tener una mayor atención por parte de gobiernos e instituciones sociales.

Por ello, si se promueve desde las más altas instancias la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es importante poder abrir un espacio crítico a si esto va a tener un impacto positivo para la sociedad latinoamericana, o sin embargo tras el impacto de la crisis pandémica que no ha acabado, es necesario fijarse en otros objetivos. Como vemos, cabe un replanteamiento o una actualización de la agenda.

Palabras clave: políticas públicas, gobernanza, sociología política, sostenibilidad, totalitarismo, covid19, evaluación
Licencia

Derechos de autor 2021 Análisis Jurídico - Político

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Los autores aceptan que la publicación de sus trabajos se hace a título gratuito y que, por lo tanto, se excluye cualquier posibilidad de retribución económica, en especie o de cualquier índole, por la publicación, distribución o cualquier otro uso que se haga de ellos. Todo el contenido de esta revista, a excepción de donde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.

Cómo citar
Tamboleo García, R. (2021). Replanteamiento de la Agenda 2030 ante el escenario de crisis pandémica: mirada desde la Sociología. Análisis Jurídico - Político, 3(6), 75-96. https://doi.org/10.22490/26655489.4805
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
283
Jul 31 '21Aug 01 '21Aug 04 '21Aug 07 '21Aug 10 '21Aug 13 '21Aug 16 '21Aug 19 '21Aug 22 '21Aug 25 '21Aug 28 '217.0
| |
Wikipedia
4

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Análisis Jurídico – Político se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por