Cadena de valor de la mora de castilla “Rubus glaucus benth” en el municipio de Silvania Cundinamarca, como herramienta para la gerencia estratégica
Silvania es un municipio con una vocación predominantemente agropecuaria, dentro de las actividades económicas se encuentran principalmente la agricultura y se destaca la producción de mora de castilla (Rubus glaucus Benth). Sin embargo, los productores de mora han reportado una disminución en sus ingresos debido al alto proceso de intermediación, el desconocimiento de los eslabones de la cadena productiva se ve reflejado en la falta de generación de estrategias de comercialización efectivas.
Este trabajo de investigación pretende identificar cada uno de los eslabone de la cadena de producción con el objetivo de que los productores reconozcan su entorno, comprendan sus limitaciones y potencialicen sus fortalezas y oportunidades. Además, se pretende que identifiquen los factores externos que pueden afectar sus producciones para adoptar posiciones competitivas frente a otros productores a nivel regional, nacional e internacional.
Basándose en esta información se tomó una muestra del 33,4% de las unidades productoras de mora de castilla (Rubus glaucus Benth) con una confiabilidad del 95% y un margen de error del 5%, siendo esta una muestra aleatoria y completamente al azar. Se utilizó una metodología mixta (cualitativa y cuantitativa). Los resultados indican que en Silvania es necesario fortalecer los procesos asociativos y de extensión rural para disminuir costos de producción y aumentar el rendimiento por hectárea. También se recomienda capacitar a los productores en metodologías que permitan diversificar sus productos e incluir procesos de innovación, así como realizar acercamientos grupales a entidades financieras para acceder a capital y adquirir maquinaria y equipo.
Este enfoque integral busca brindar herramientas a los productores para que ellos logren mejorar la competitividad, conservando de esta manera sus prácticas culturales de producción, promoviendo una participación más activa en la cadena productiva y mejorando sus condiciones económicas.