Publicado 2018-03-13
Artículos

Microbiota intestinal y sus generalidades en el organismo del ser humano

L D Holguín
A M García
K Lemus K
A Ramos
G J Sierra
M Gómez Jiménez

La microbiota intestinal produce la mayoría de proteínas y minerales degradados que le sirven al cuerpo en los procesos metabólicos, en los últimos años se están adelantando ensayos científicos para avanzar en el conocimiento de una manera más práctica y definitiva en los problemas que se presentan en la parte gastrointestinal, uno de estos procedimientos son los trasplantes fecales que son de importancia para proponer un tratamiento contra el colon irritable y el cáncer de colon, todos estos problemas que afectan la salud de las personas. Otra propuesta de solución a estos problemas son los probióticos, que tienen la finalidad proporcionar a las bacterias benéficas encapsuladas en pastillas para que sean aprovechadas por el organismo con el fin de restaurar la microbiota de la persona afectada. En este artículo se pondrá en evidencia el interés y la importancia de la microbiota intestinal, además se expondrán sus diversas funciones de protección y defensa. Adema se incluye la relación con el sistema inmune, el cual al ser alterado por algún patógeno se ve comprometido produciendo diversidad de patologías que afectan el organismo de una manera severa causando desde la obesidad hasta la muerte.

Licencia
Cómo citar
Holguín, L. D., García, A. M., Lemus K, K., Ramos, A., Sierra, G. J., & Gómez Jiménez, M. (2018). Microbiota intestinal y sus generalidades en el organismo del ser humano. Biociencias (UNAD), 1(2). https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/Biociencias/article/view/2229
Métricas
Archivos descargados
2,975
Mar 13 '18Mar 16 '18Mar 19 '18Mar 22 '18Mar 25 '18Mar 28 '18Mar 31 '18Apr 01 '18Apr 04 '18Apr 07 '18Apr 10 '187.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por