Publicado 2017-10-26
Licencia
Artículo de Revisión

Asociación de HSP60 de Chlamydia trachomatis y desarrollo de cáncer de ovario

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.2079
Adriana Paola Jutinico Shubach Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Johanna Lizeth González Devia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Ruth Mélida Sánchez Mora Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Las proteínas de choque térmico (HSP) son una familia de proteínas altamente conservadas cuya expresión se regula por la exposición a condiciones de estrés. Chlamydia trachomatis (CT) es una bacteria intracelular obligada de transmisión sexual causante de infección crónica y persistente que posibilita la expresión de proteínas tipo HSP, una de estas proteínas es la HSP60 Clamidial (cHSP60) que posee una homología del 50% con respecto a la proteína HSP60 humana. Esta
revisión presenta estudios immunoepidemiológicos que han demostrado una asociación entre la respuesta inmune a cHSP60 y secuelas de la infección por CT generadas por la inflamación crónica, una de estas secuelas probablemente es el desarrollo de cáncer de ovario, patología que según la OMS es uno de los cánceres ginecológicos más letales y ocupa el quinto lugar en muertes por cáncer entre las mujeres. En esta revisión se discute como la presencia de la cHSP60 ocasiona una respuesta de anticuerpos prolongada como una fuente de estimulación antigénica e inflamación crónica, ocasionando reactividad cruzada que se asocia al desarrollo de cáncer de ovario.

Licencia
Cómo citar
Jutinico Shubach, A. P., González Devia, J. L., & Sánchez Mora, R. M. (2017). Asociación de HSP60 de Chlamydia trachomatis y desarrollo de cáncer de ovario. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 15(28), 57-68. https://doi.org/10.22490/24629448.2079
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
366
Oct 28 '17Oct 31 '17Nov 01 '17Nov 04 '17Nov 07 '17Nov 10 '17Nov 13 '17Nov 16 '17Nov 19 '17Nov 22 '173.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por